Artículo
VolverDesde 1999, la Fundación Sorigué ha reunido una colección formada por obras de arte contemporáneo internacional en todas sus disciplinas. El fondo de la colección reúne obras que transmiten los aspectos más sensibles y emocionales del trabajo artístico. Su continua actividad, así como la política de préstamo que mantiene, convierten a la Fundación Sorigué, con sus más de 450 obras, en una de las colecciones privadas más relevantes de España.
El objetivo principal de Julio Sorigué y Josefina Blasco fue compartir su pasión artística con la sociedad. Bajo la presidencia y dirección del grupo y de la Fundación Sorigué respectivamente, Anna Vallés confirma que “el objetivo de retorno, de devolver a la sociedad y de apostar por la cultura y la educación impulsaron este proyecto”.
La colección empezó con obras de autores catalanes del siglo XIX. Tras donarlas a la Fundación, el matrimonio Sorigué decidió ampliarla con obras de arte contemporáneo. De este modo se atrajo el interés no sólo de expertos del mundo artístico, sino también de un público más amplio. “La pretensión no ha sido ni es crear una colección extensa, ni tampoco centrarnos en representar un género determinado, sino que hemos querido trasladar una aportación diferencial que apuesta por la emoción”, explica Ana Vallés.
Cuando la colección de la Fundación Sorigué adquirió una cierta madurez, se impulsó PLANTA, un proyecto con voluntad transformadora y educativa. “PLANTA es la intersección entre la Fundación y el mundo empresarial, donde habita la creación artística; es, a su vez, el corazón de la empresa”, tal y como explicaba su directora en la ceremonia de entrega del premio otorgado por la Fundación Arte y Mecenazgo. “PLANTA es arquitectura y conocimiento, tecnología e innovación.”
PLANTA reúne los principios de la Fundación Sorigué y promueve la difusión del arte y el coleccionismo de forma activa. Acoge a artistas de distintos ámbitos, a jóvenes que quieren aprender, a trabajadores del mundo empresarial. La vocación pública desarrollada durante 30 años se pone de manifiesto en la constitución de este proyecto, que aúna arte contemporáneo y actividad industrial.
La colección y el grupo empresarial crecieron al mismo tiempo. Estos dos mundos en convivencia se ubican en Balaguer, Lleida, donde la Fundación ha establecido su sede. El espacio de PLANTA cuenta con una gran oferta artística y educativa y acoge distintos cursos y programas formativos relacionados con el mundo del arte.
Julio Sorigué confió el proyecto al arquitecto Kees Kaan, quien desarrolló un diseño arquitectónico completamente integrado en el paisaje; PLANTA está excavada en la cantera de extracción de áridos, de forma que el visitante, al recorrer el lugar, toma conciencia del espacio en el que se halla y participa a su vez del entorno. El complejo museístico fue presentado en la Bienal de Venecia de 2014, una exposición internacional de arquitectura donde se puso de manifiesto la calidad estructural y artística de este proyecto.
El nivel artístico, la innovación y el coleccionismo riguroso son los términos que autodefinen el proyecto PLANTA y, por consiguiente, el espíritu de la Fundación Sorigué.